377 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTILA SIRENETTAKINTSUGI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Lethal Crysis

Totale: 164

Clanes Nawar: Gitanos en Siria

Los gitanos son uno de los pueblos más extendidos del mundo, además de místicos e interesantes. Después de haber documentado su origen en Pakistán e India, continuamos con el segundo capítulo. Siguiendo las migraciones de hace siglos llegamos a Siria, donde conocemos a las familias de los Clanes Nawar. También nómadas viviendo en carpas, músicos y artistas callejeros, domadores de animales, al margen de la ley… Pero con la variante de haber sufrido una dura guerra en los últimos años. Bienvenidos a esta nueva aventura.

España se vacía: el problema de la despoblación

España se vacía. Tal como suena, el problema que España tiene con la despoblación es inmenso. Tanto que algunas regiones llegan a tener los mismos índices de despoblación que zonas del Sahara o Siberia. En este reportaje recorremos una de estas zonas, la comarca de Sobrarbe. Además lo hacemos en caballo, tradicional método de transporte de la zona.

Mentawai: La gente de las flores

Comienza la gran serie de reportajes de Indonesia, en la que exploraremos las islas más remotas, zonas tribales y culturas perdidas. En este caso llegamos hasta las islas Mentawai, donde convivimos con un grupo étnico apodado con el mismo nombre. Esta tribu, conocidos como “la gente de las flores”, gobierna las inaccesibles selvas y mantiene aún muchas de sus tradiciones culturales y religiosas.

Submarinos de la armada: vida en las profundidades

Los submarinos, esos buques que navegan bajo el agua y que solo hemos visto en películas. Hoy nos sumergimos en el submarino Tramontana de la armada española para conocer cómo funciona y cómo es vivir dentro. Nos sumergimos en las profundidades del mar Mediterráneo y somos parte de sus operaciones de vigilancia.

Korengal: el valle de la muerte

Korengal, en la provincia de Kunar, es famoso por ser el Valle de la Muerte: el lugar más peligroso de Afganistán. Un hermético lugar donde se vivieron algunos de los acontecimientos más terribles de la guerra. Durante décadas se ha mantenido aislado y nadie había podido entrar de esta forma. Accedemos con talibanes, recorremos los poblados, las antiguas bases estadounidenses (como la famosa Restrepo) e incluso dormimos con los ancianos locales.

El Salvador y Nayib Bukele: ¿Un nuevo país?

El Salvador, meses atrás uno de los países más peligrosos del mundo, se presenta actualmente como el país más seguro de América. Una nación sin homicidios ni extorsiones en la que la población, por primera vez, está orgullosa de sus orígenes. ¿Qué ha ocurrido? La llegada del presidente Nayib Bukele y su fuerte lucha contra las pandillas parece haber terminado con la brutal delincuencia. Llegamos a su capital, San Salvador, para conocer las diferentes realidades que se viven y poder escuchar de primera mano a las familias de los diferentes barrios. ¿Es ... continua

Pasta base: los olvidados de Chile

Pasteros. Consumidores de pasta base. Almas en llanto que pululan en las calles, que pasan desapercibidas como fantasmas. Historias marcadas en el cuerpo y la mente. El deterioro de años en la droga, convertidos en esa inseguridad que hace imposible la construcción de un nuevo futuro. Nos adentramos en delicados estratos de la sociedad para conocer a… LOS OLVIDADOS DE CHILE.

El hielo se derrite - Emergencia en el Ártico

Segunda parte de la gran aventura en Groenlandia, en la que convivimos con los cazadores y pescadores locales y nos adentramos en los glaciares para hablar del deshielo y del cambio climático.

Tokio: Realidades ocultas de una sociedad perfecta

Tokio es la ciudad más grande del mundo, también un lugar lleno de contrastes. Nos sumergimos en la capital de Japón para descubrir un enorme choque de realidades. Una población extremadamente educada y respetuosa… entre mafia, adicción al juego, menores en situación de calle y mujeres.

Catástrofe en Afganistán: un terremoto devasta la región

El 7 de octubre ocurrió una terrible catástrofe en Herat, Afganistán. El mayor terremoto que recuerdan los lugareños. Miles de personas murieron y cientos de casas fueron destruidas, lo que empeoró gravemente la situación de pobreza e inestabilidad que ya vivían estas familias. En este informe nos adentraremos en las zonas más afectadas para documentar la realidad y cómo afrontar el duro invierno. viajando por los pueblos y hablando con los líderes.